Emprendiendo

Law, People & Happiness

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Día 30: GRACIAS...

El cuarto jueves de noviembre cada año, los estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day). En el que se rememora el agradecimiento que los primeros colonos de Estados Unidos dieron por las cosechas conseguidas en el año y por la convivencia pacífica con los nativos de aquellas tierras. Con el correr del tiempo, y gracias a la globalización y las telecomunicaciones, esa tradición se ha ido conociendo en otras latitudes y en muchos lugares se celebra, aunque no sea parte de las tradiciones oriundas. En mi caso particular, ya he escrito otros años que es una fecha y conmemoración que aunque nada tiene qué ver con Guatemala, tiene un trasfondo que me encanta. El dar gracias es la manifestación más elocuente de un alma madura y consciente de su lugar en esta tierra. Por esa razón es que yo sí conmemoro el cuarto jueves de noviembre de cada año, la cena de acción de gracias. Desde hace varios años invito a varios de mis amigos íntimos a compartir unas viandas propias de fin de año (preparo pollo porque no me gusta el pavo –chompipe, en guatemalteco-). Este año no será la excepción, y como las veces anteriores, he pedido a quienes asistirán que piensen en las razones por las que deben dar gracias por este año 2015, ya que ese será el tema de conversación en la mesa, luego de la oración de gratitud al Creador. En mi caso, por cada día de este año tengo miles de razones por las cuáles agradecer. Dios ha sido misericordioso y me ha permitido vivir, ha cuidado a los míos y me ha hecho rico con las amistades que tengo. A cada miembro de mi familia debo agradecerle el amor que me demuestran. El hecho de saber que están ahí y de amarme a pesar de conocer lo mejor y lo peor de mí me hace admirarlos porque no soy una persona de fácil trato. A mis amigos, esa familia que elegí, les agradezco por llenar mi existencia con momentos memorables. Sus palabras, sus abrazos, sus mensajes de whatsapp, sus llamadas telefónicas me dan la certeza de que existo. A mis compañeros, jefes y subalternos de trabajo les agradezco por ser parte de mis días y por crecer y avanzar conmigo. A quienes leen este blog les agradezco el tiempo que me dedican. // Sin duda alguna, el acto de agradecer debería ser una moda que deberíamos imponer. Si hay gente que sucumbe a otras celebraciones, ¿por qué no adoptar el dar gracias, no solo el cuarto jueves de cada noviembre, sino todos los días? Y no importa si hacemos una cena o una fiesta, o si servimos chompipe o frijoles. Lo importante es el acto de agradecer. No sabemos si nosotros o las demás personas que modelan nuestro mundo morirán hoy o mañana y nos quedemos con palabras que quizá quisimos decir. Hoy los reto a poner de moda el agradecimiento. Hoy, vamos con todo…

3 comentarios:

  1. Muy interesante la información, muy bonito tu mensaje de agradecimiento, gracias por hacerme parte de él. Yo tengo mucho que agradecer y a quienes agradecer, pero lo que más agradezco es la vida que Dios me regala cada día por que con ese regalo tan maravilloso me da la oportunidad de ser quien soy, de lograr mis metas, de amar y que me amen, de ayudar y pedir ayuda, de poder sevirle a Dios...gracias Padre Jehová Dios.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante la información, muy bonito tu mensaje de agradecimiento, gracias por hacerme parte de él. Yo tengo mucho que agradecer y a quienes agradecer, pero lo que más agradezco es la vida que Dios me regala cada día por que con ese regalo tan maravilloso me da la oportunidad de ser quien soy, de lograr mis metas, de amar y que me amen, de ayudar y pedir ayuda, de poder sevirle a Dios...gracias Padre Jehová Dios.

    ResponderEliminar
  3. me uno al acto de agradecer. Desde el nacimiento, hasta el momento en que partamos, debemos agradecer a Dios y a todas(os ) que de alguna manera han coincidido en mi viaje de la vida. Gracias por ser un ejemplo a seguir en todos esos bellos pensamientos que nos comparte. Laura Rebeca Lirrayes

    ResponderEliminar