Emprendiendo

Law, People & Happiness

viernes, 6 de marzo de 2015

Día 11. Secreto número 7: Disfrutá de comer bien.


Hoy, a la hora de almuerzo conversaba con un compañero de trabajo sobre la dieta que hace. Me sorprendió porque no parece de las personas que se cuidan mucho, y por lo que pude observar solo ingiere comida muy saludable y agua pura. Cuando le hice la observación sobre lo juicioso que es para comer me constestó que lo hace ya por costumbre, debido a que es diabético y necesita tener una dieta balanceada. Me dijo además, que si no le hubieran diagnosticado esa enfermedad crónica, seguramente no habría formado el hábito de comer bien y saludable. Esa afirmación de Carlos Francisco me hizo reflexionar sobre el hecho de que en esta era de la información y la rapidez, muchas personas optamos por comer sin disfrutar del acto mismo de alimentarnos y que formamos nuestra dieta con comida que no aporta nutrientes a nuestro cuerpo. Los seis secretos anteriores son una combinación de temas internos y físicos, sin embargo este último es completamente físico. Y es que comer bien, no necesariamente debe ser un tormento. El alimentarse sanamente es un hábito y si nos apegamos a la tesis de Charles Duhigg, en su libro “The power of habit”, después de los 21 días de formación del mismo debería ser algo natural, algo que se hace casi mecánicamente. Este secreto es indispensable, porque una mala alimentación pone en riesgo todo nuestro cuerpo y nuestro sistema inmunológico. La obesidad es un riesgo tremendo sobre todo para problemas coronarios, de diabetes, cáncer, etc. La diferencia entre comer bien y saludable, o no hacerlo puede ser nuestra vida misma. Hay quienes afirman que las dietas que muchos nutricionistas ponen son imposibles de seguir porque son caras o de ingredientes que no son parte de la cultura culinaria de donde crecimos. Y quizá tengan razón. Pero comer saludablemente no necesariamente es seguir un rito bien estructurado. Es comer más frutas y verduras, menos grasa y menos carne. Tener una dieta balanceada y beber la cantidad de agua pura correcta. Eso puede ser hasta más barato y es una inversión que a largo plazo te puede alargar la vida. 

1 comentario:

  1. y tratar en lo posible de hacer de nuestros tiempos de comida, y espacios tranquilos, en la medida de lo posible evitar temas desagradables.
    Gracias Marlon por compartir sus conocimientos. Laura Lirrayes

    ResponderEliminar